Aunque la velocidad de acceso a internet sigue aumentando, mantener bajo el tiempo de descarga de las páginas web sigue siendo un factor importante.
En este post, Greg Linden muestra un par de ejemplos reveladores.
Allí se explica que en experimentos con usuarios realizados por Google sobre su buscador cuando se aumentaba el número de resultados por página de
Lo interesante es que Greg cuenta que en Amazon hicieron el mismo experimento con pruebas A/B en las que son unos maestros, insertando un retardo en las páginas de 100 en 100 milisegundos. El resultado fue que comprobaron que incluso retrasos tan pequeños como esos acaban produciendo una disminución sustancial en el tráfico y los beneficios que generan las páginas. En el caso de Amazon eran ventas; en el de Google, clics en los anuncios publicitarios.
Conseguir el tiempo mínimo de descarga es todo un arte, que involucra optimiza imágenes, usar CSS adecuadamente, minificar archivos javascript, utilizar flash cuando permita reducir el tamaño de imágenes, usar técnias de caché avanzadas, etc.
(parte de este post ha sido tomado literalmente de Microsiervos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario